¡Novedad! Financiación hasta en 24 meses sin intereses ni comisiones. Más info aquí
¿Qué es el útero arcuato y qué provoca?
El útero arcuato es una de esas malformaciones uterinas que en muchos casos son la causa de que el embarazo no se desarrolle con normalidad. Congénitas o adquiridas, estas anomalías requieren un seguimiento especializado, en el caso de las pacientes que desean ser madres.
En este blog, el Dr. Enrique García, director médico de miniFIV, nos habla del útero arcuato, una de las malformaciones uterinas más frecuentes. Analizamos sus consecuencias, tratamiento, y posibilidades de embarazo.
¿Qué es el útero arcuato?
El útero arcuato es una de las malformaciones uterinas que más habitualmente vemos en consulta. En la ecografía lo vemos como una indentación en la parte superior del útero, lo que le da una forma arqueada. A diferencia de otras malformaciones uterinas, como el útero doble o el útero septo, el útero arcuato no implica una separación completa de la cavidad.
Esta alteración congénita ocurre debido a un desarrollo incompleto o defectuoso durante la formación del útero.
Útero arcuato y abortos
Es importante tener en cuenta que, en la mayor parte de los casos, una mujer con útero arcuato puede tener un embarazo sano y sin problemas. Sin embargo, en algunos casos esta malformación se ha asociado con complicaciones obstétricas como abortos espontáneos recurrentes, partos prematuros o dificultad para concebir. En realidad, el impacto en la fertilidad y el embarazo no está completamente claro y las opiniones médicas pueden variar.
Útero arcuato: consecuencias
Las posibles consecuencias del útero arcuato dependen de su severidad y de otros factores asociados a la salud reproductiva de la paciente. Lo más frecuente es no presentar ningún síntoma ni complicación, mientras que otras podrían experimentar:
- Dificultades para conseguir el embarazo.
- Abortos espontáneos recurrentes.
- Mayor riesgo de partos prematuros.
- Presentaciones fetales anormales en el momento del parto.
Es importante realizar un diagnóstico diferencial adecuado para distinguirlo de otras malformaciones uterinas que podrían tener un mayor impacto clínico o de otras alteraciones que pueden ser la verdadera causa “oculta” de los problemas de fertilidad.
Tratamiento del útero arcuato
En la mayoría de los casos, el útero arcuato no requiere tratamiento quirúrgico, especialmente si no se asocia con problemas de fertilidad o complicaciones gestacionales. Sin embargo, en casos en los que se sospecha que esta malformación está contribuyendo a abortos recurrentes o infertilidad, podría considerarse una corrección mediante histeroscopia. Este procedimiento mínimamente invasivo permite remodelar la cavidad uterina para mejorar sus condiciones.
¿Puedo quedarme embarazada con esta patología uterina?
Para las mujeres con útero arcuato que buscan un embarazo, es fundamental contar con un equipo médico especializado en reproducción asistida. Algunas estrategias para aumentar las probabilidades de concepción incluyen:
- Evaluación completa: Determinar si el útero arcuato es la causa de los problemas reproductivos.
- Tratamientos personalizados: En algunos casos, podría recomendarse la cirugía histeroscópica seguida de una inseminación artificial o la fertilización in vitro (FIV) si es necesario.
- Seguimiento estrecho del embarazo: Si se logra la concepción, un monitoreo adecuado es clave para detectar y manejar posibles complicaciones de forma temprana.
En resumen, el útero arcuato puede presentar algunos desafíos, pero con un diagnóstico preciso y una atención adecuada, muchas mujeres logran embarazos sanos.
Evaluamos tu caso de forma personalizada en miniFIV
Las patologías uterinas son muchas veces responsables de que el embarazo no llegue. En otras ocasiones os hemos hablado del útero en T o del útero unicorne y de cómo estas pacientes son un perfil especialmente apropiado para los protocolos de estimulación suave. Y es que, si el problema para tener un hijo está localizado en tu útero, eres una buena candidata a un tratamiento en el que no priorizamos la cantidad de ovocitos, sino que sean de buena calidad.
Podemos valorar tu caso en una primera cita gratuita y ver próximos pasos para iniciar tu camino a la maternidad. Si quieres que hablemos, llámanos o déjanos tus datos en el formulario de la web y te llamaremos nosotros.