¡Novedad! Financiación hasta en 24 meses sin intereses ni comisiones. Más info aquí

icon phone 900 053 653 icono Espacio del Paciente Minifiv Espacio del Paciente
Alimentación y fertilidad 30 octubre 2023 | By Minifiv
Comité Editorial Blog miniFIV

¿Cómo mejoran los antioxidantes la fertilidad masculina?

Antioxidantes y fertilidad masculina: ¿cuál es la relación? El proceso de oxidación del organismo supone un envejecimiento celular. Es muy frecuente escuchar este concepto aplicado a la cosmética y el paso del tiempo en la piel, pero afecta a muchos otros procesos de nuestro cuerpo.

Hoy nos centraremos en la fertilidad masculina, en la oxidación de los gametos y en cómo frenar este proceso. Con la ayuda de Virginia Ruipérez, directora del departamento de Nutrición de miniFIV, os explicaremos qué vitaminas tienen un efecto antioxidante en la fertilidad masculina y en qué alimentos están contenidas.

¿Pueden los antioxidantes mejorar la calidad del esperma?

Existe un trío de vitaminas antioxidantes fundamental en la lucha contra el envejecimiento celular de los gametos. Hablamos de vitaminas C y E y betacarotenos. Sus beneficios pueden contribuir a mejorar la calidad espermática, pero antes veamos qué es el estrés oxidativo.

El estrés oxidativo es un daño celular que afecta, entre otros, al ADN espermático y a los propios espermatozoides. En efecto, puede causar problemas en la movilidad o en la morfología, lo que acaba teniendo efectivos negativos sobre la calidad del semen.

¿Qué antioxidantes impactan en la fertilidad masculina?

Las vitaminas que veremos a continuación tienen el poder de evitar la oxidación de los espermatozoides.

La vitamina C

Esta está presente en alimentos de origen vegetal y prácticamente en todas las frutas. Lo que sucede es que es una vitamina altamente termosensible, es decir, que cuando se cocina desaparece y con ella sus propiedades. Por eso es preferible consumirla en crudo, en ensaladas o en fruta natural. Su acción protege la oxidación del ADN, algo crucial para la calidad del espermatozoide. También es importante comer la fruta con vitamina C entre horas, para evitar que se oxide en la digestión con otros alimentos.

El betacaroteno

Ya hemos hablado en el blog anteriormente del betacaroteno, presente en frutas y verduras de color naranja. Esta vitamina tiene beneficios antioxidantes sobre el ADN del espermatozoide. Además, sirve de manera general para regenerar mucosas y membranas celulares. El betacaroteno no es termosensible, por eso alimentos como el boniato o la calabaza no pierden sus propiedades si se consumen en forma de crema, por ejemplo.

La vitamina E

De la vitamina E hemos hablado anteriormente en el blog, ya que tiene beneficios para los tejidos del organismo y la salud reproductiva en general. En cuanto a fertilidad masculina, mejora la calidad del semen y también interviene en la fragmentación del ADN espermático. Esta vitamina también es termosensible y por eso os aconsejamos que, si elegís frutos secos para ingerirla, estos no estén tostados y preferiblemente sin pelar.

Alimentos antioxidantes para la fertilidad

Una dieta rica en antioxidantes para la fertilidad masculina debe contener a diario el trío mencionado: vitaminas C y E y betacarotenos. La buena noticia es que existen muchos alimentos con propiedades antioxidantes para la fertilidad. Esto permite poder elegir entre numerosas y variadas opciones, para distintos momentos del día. Os damos aquí algunas ideas:

  • Un desayuno o almuerzo de pan con aguacate, ya que este es un oleaginoso con vitamina E
  • Fruta entre horas: podéis elegir cítricos, fresas, kiwis.
  • Ensaladas de rúcula, lechuga, endivias, espinacas, zanahorias, frutas. Para el aliño, optad siempre por el aceite de oliva y frutos secos o semillas.
  • Mención aparte merece la calabaza, rica en betacarotenos, que puede ser consumida como fruta o como verdura, asada, en cremas, en postres caseros.

Existen otros antioxidantes, como la coenzima Q10, presente, entre otros alimentos, en carnes como el pavo o el pollo, salmón, frutos secos, algunas verduras y, de nuevo, el aceite de oliva. Asimismo, las prontocianinas moradas tienen también una potente acción antioxidante. Se encuentran en remolacha, lombarda, sandía o cerezas.

Virginia Ruipérez nos habla del trío de antioxidantes para la fertilidad en este vídeo:

En miniFIV también somos expertos en nutrición

Por tanto, si hablamos de antioxidantes y fertilidad masculina, existe un trío infalible formado por vitamina E, vitamina C y betacarotenos. Os hemos dejado algunos consejos para introducir estos elementos en vuestra dieta pero hay muchas otras opciones. En el blog encontraréis recetas e información para potenciar la fertilidad a través de la alimentación. Y si deseáis una primera consulta gratuita para estudiar vuestro caso, podéis llamarnos o dejarnos vuestros datos en el formulario electrónico para que os contactemos.